
RESPECTO A ANMIEK
ENTREVISTA A EMMANUEL ESPINOSA RESPECTO A ANMIEK


¿Cuál es la razón de fundar ANMIEK?
Hay tres palabras que nos mueven desde el inicio: ‹‹servir a los músicos››. Así de sencillo. Pero, deja explicar un poco más. A mí me incomoda que tantas empresas vean a los músicos sólo como un mercado... nosotros vemos a los músicos como artistas primeramente, y en el corazón de ANMIEK está el poner herramientas de calidad y clase en artistas conocedores y principiantes. ¡Poner en cada artista el instrumento de sus sueños!
¿Cuál es la diferencia de un bajo o guitarra ANMIEK con otras marcas?
Aunque no estamos descubriendo el hilo negro, sí estamos haciendo la bella mezcla de lo clásico y lo moderno sin olvidar que el sonido y el feel son lo más importante... Podría decir muchas cosas pero lo resumiré así: el que toca un instrumento ANMIEK siente como si tomara un instrumento vintage, es decir, super cómodo y con carácter, mezclando modernidad, detalle y fuerza.
¿Qué características tiene ANMIEK?
En diferentes épocas he tenido diferentes tipos de bajos y guitarras. He tenido de esos con maderas exóticas de nombres raros que alguien me convenció de comprar, o porque un bajista famoso lo usaba o endosaba. Los disfrutaba por un tiempo pero, curiosamente, esos bajos, aunque eran muy bonitos a la vista, no eran los más versátiles en cuanto a estilos, o no eran tan útiles para grabar. ¿Me gustaría tener uno? Claro que sí, pero no soy coleccionista, y me gusta usar un instrumento cuando invierto en él... muchas veces descubría que esos instrumentos caros pasaban más tiempo en el closet que siendo usados. Con el paso del tiempo me di cuenta que había ciertas maderas y combinaciones que sonaban excelente en el estudio y en vivo; sin importar el estilo de música o aún el amplificador, siempre aportaban a la canción. Generalmente esos instrumentos eran viejos, vintage. Y como cada vez los instrumentos vintage se hacen más caros, o algunos que están en venta no están bien cuidados ni en buen estado, pensamos en cómo casar lo vintage y lo moderno, y es cuando la idea de ANMIEK nació. ANMIEK no solo utiliza maderas alder [aliso] y swamp ash [fresno], que son clásicas y excelentes, sino que eso se une al buen gusto de pastillas del estilo de los setentas con excelente herrajes [hardware] y con acabados y detalles en la pintura que estoy seguro muchos disfrutaran.
¿Qué puedes recomendar a alguien que está pensando comprar un instrumento ANMIEK?
Hemos trabajado muy duro para lograr instrumentos que el músico, sin importar si es profesional o apenas inicia, pueda comprar sin endeudarse. No escatimamos en los detalles de maderas o partes y hemos puesto el corazón para hacer el instrumento ideal de todo músico. Lo que te recomiendo es que mires todos los videos, infórmate y, estoy seguro de que la versatilidad de un ANMIEK es como pocos instrumentos... También te puedo asegurar que si escoges un bajo ANMIEK o una guitarra ANMIEK será como encontrar el instrumento que has buscado por años.
¿Qué efectos o pedales usas? ¿Usas alguna pedalera?
Siempre proceso el bajo lo menos posible. En vivo solamente uso un afinador y a veces un octavador. Cuando viajo con RoJO, mi banda, agrego un distorsionador en dos o tres canciones y muy raras veces uso un pedal de wah. En el estudio grabo casi siempre con el bajo en opción ‘pasiva’; era muy extraño usar el modo ‘activo’ en el estudio, pero últimamente sí uso el STUDIO EE [ANMIEK] en manera activa.
¿Efectos en el estudio?
He usado flangers o delays además de lo que ya mencioné de ‘en vivo’. A veces grabo con un compresor o se agrega después, en la mezcla. Ah, en uno de los pocos solos de bajo que he hecho, en la canción ‘No hay condenación’ [del álbum ‘Rojo’] usé un vocoder.
¿Si tuvieras solamente un bajo, cuál sería?
¡Definitivamente sería un ANMIEK, pero es dificil escoger solo uno! (risas). Mi primer pensamiento fué el modelo que diseñé [Studio EE “Emmanuel Espinosa” Signature] pues tiene toda la modernidad y versatilidad que se usa en la música de hoy, pero además puedes apagar el pre-amplificador y tener un bajo pasivo con control de tono, lo cual es importantísimo al grabar. Pero últimamente he usado mucho en vivo y en el estudio el PJEP. Es totalmente pasivo pero tiene un ‘peso’, de sonido, increíble; incluso, en vivo no uso un pre-amplificador externo. Suena con un carácter impresionante.
(c) 2025 ANMIEK Instruments. Derechos Reservados. All Rights reserved.